¿Quiénes somos?

HomeschoolingForever es una comunidad de aprendizaje en casa conformada por familias de Panamá y otros países de Latinoamérica. Nuestro propósito es acompañar a los padres que han decidido asumir directamente la educación académica de sus hijos, brindándoles respaldo y orientación a lo largo del proceso.

Al actuar como administradores de Homelife Academy, facilitamos la inscripción y el contacto con esta institución, para que las familias puedan concentrarse en lo más importante: la formación de sus hijos. Esta gestión permite que las familias reciban un servicio cercano, en su idioma, sin depender de comunicaciones directas con Homelife Academy en inglés.

Con nuestra experiencia, numerosos estudiantes han logrado validar sus estudios en sistemas educativos locales o continuar satisfactoriamente en universidades dentro y fuera del país.

¿Qué es Homelife Academy?

homeschoolingpanama

Homelife Academy (HLA) es una escuela-sombrilla ubicada en Tennessee, Estados Unidos, que ofrece cobertura legal y acreditación de estudios a familias homeschoolers alrededor del mundo.

  • No proveen libros, textos ni currículos.

  • No ofrecen maestros ni clases en línea.

  • No organizan paseos ni actividades presenciales.

  • Toda la responsabilidad académica recae en cada familia, lo que implica decidir la metodología, elegir y adquirir el plan de estudios más adecuado, implementarlo, y registrar tanto dicho plan como dos calificaciones al año en la plataforma de Homelife Academy.

En este modelo educativo, son los padres quienes proporcionan a sus hijos los recursos necesarios y los acompañan de manera activa en su aprendizaje. Si, por razones de trabajo, dinámicas familiares o disponibilidad de tiempo, no les resulta posible asumir ese compromiso, quizás esta alternativa no sea la más adecuada en este momento.

Matrícula y costos

  • Matrícula anual: USD $275.00 por familia (cubre desde preescolar hasta 12° grado).

  • Estudiantes de 10° a 12° grado pagan cuotas adicionales.

  • Es un solo pago anual, no hay mensualidades.

👉 El costo de inscripción no incluye materiales educativos como libros, currículos o recursos académicos; cada familia debe adquirirlos por su propia cuenta, tal como se explica más adelante.

¿qué incluyen los $275.00

  •  La inscripción en Homelife Academy.
  • Envío por email de la propuesta de materias por grado (desde preescolar hasta 12°) según sea el caso, así también como la escala de notas y materias electivas para secundaria (noveno a doceavo).
  • Envío por email de la información de acceso a AppleCore.
  • Un asesoramiento completo a través de video para facilitar el acceso y la comprensión de la utilización de Applecore, el sistema de calificaciones de HLA.
  • Solicitud de documentos como transcripciones y diplomas al final del periodo escolar (pueden tener cargos adicionales).

Razones para educar en casa

Métodos de estudio que puedes implementar

Cada familia elige el método que mejor se ajuste a su situación y se encarga de adquirir por su propia cuenta el plan educativo y los recursos necesarios. Entre las opciones más comunes están:

1). Currículo Nacional:
Son aquellos que se obtienen en librerías locales, almacenes o de segunda mano y que se utilizan generalmente en las escuelas o colegios públicos y privados. Estos textos, comúnmente desprovistos de secciones de ejercicios o evaluaciones, se destinan como complemento didáctico para el respaldo del cuerpo docente en escuelas y colegios. En caso de optar por este enfoque, cada familia se vería en la necesidad de diseñar sus propios métodos de evaluación.

En Panamá, el Currículo Priorizado del MEDUCA constituye una excelente referencia para quienes opten por este método. Si el documento disponible en el enlace anterior no corresponde a la versión más reciente, puede localizar la actualización en línea o a través de otras fuentes oficiales.

2). Currículos Americanos:
Los currículos americanos en inglés son programas educativos diseñados para la enseñanza en el hogar. Estos libros físicos, que se adquieren fácilmente en línea, incluyen ejercicios prácticos y exámenes para brindar una educación completa y estructurada. 

Algunas editoriales populares y sus precios aproximados:

  • Abeka: Abeka – Un kit completo de grado puede costar desde aproximadamente $288 en niveles de preescolar hasta alrededor de $940 en grados de primaria y secundaria, variando según el nivel y los materiales incluidos.
  • ACE (Accelerated Christian Education): Los sets completos de currículo (PACEs) de ACE oscilan entre aproximadamente $595 en 1° grado y $203 en 12° grado, variando según el nivel y los materiales incluidos.
  • BJU Press Los kits completos en línea tienen un costo aproximado que varía entre $759 y $936, según el nivel y los materiales incluidos.

Consulta los enlaces para más detalles de cada currículo.

3). Plataformas en línea:
Las plataformas o currículos en línea están diseñados para hacer más sencillo el proceso de enseñanza en casa. Permiten que los estudiantes accedan a lecciones interactivas, actividades y evaluaciones directamente desde su hogar.

Algunas de las más utilizadas son:

  • Wited es una plataforma educativa en línea en español para estudiantes de 1° a 12° grado, con ejercicios interactivos y recursos digitales en matemáticas, español, ciencias e inglés. Dispone de dos planes: acceso solo a la plataforma ($152 anuales) o colegio en línea con clases en vivo ($430 anuales). Los precios pueden variar según promociones o momento de compras.
  • Time4Learning es una plataforma educativa en línea en inglés para estudiantes desde preescolar hasta 12° grado. Ofrece más de 3,000 lecciones en matemáticas, lenguaje, ciencias y estudios sociales. Su costo aproximado es de $24.95 al mes para un estudiante en los grados K–8 y $34.95 al mes para high school, con la opción de añadir estudiantes adicionales por $14.95 mensuales.
  • SchoolhouseTeachers es una plataforma educativa en línea en inglés para estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Ofrece cursos en materias clave como ciencias, matemáticas, historia, arte y humanidades, idiomas y lenguaje. Está diseñada para adaptarse a distintos estilos de aprendizaje mediante lecciones en video, materiales imprimibles y componentes interactivos. El costo aproximado es de $29.97 al mes o $269.97 al año por acceso familiar ilimitado.
  • BJU Press ofrece un plan de estudios en línea completo y académicamente riguroso en inglés, basado en una cosmovisión bíblica. Cubre materias principales como matemáticas, ciencias, lenguaje, historia y Biblia, combinando libros de texto tradicionales con lecciones en video.  El costo aproximado de la versión en línea es de $929 al año por grado, mientras que la opción con materiales impresos incluidos ronda los $1,099 anuales.

Consulta los enlaces para más detalles de cada currículo.

Horario y materias

El horario de estudios depende de la dinámica de cada familia, ya que cada hogar organiza su propio tiempo.

En Panamá, la mayoría sigue el calendario escolar de marzo a diciembre, aunque algunas familias optan por el calendario americano de agosto a junio.

Las inscripciones para el calendario de marzo a diciembre se abren cada 1 de diciembre y se extienden hasta el 1 de octubre del año siguiente, mientras que las inscripciones para el calendario americano van del 1 de julio de un año al 1 de mayo del año siguiente.

Se recomienda cubrir las materias del sistema nacional, con la flexibilidad de añadir o ajustar asignaturas de acuerdo con los objetivos de cada familia. 

Otros beneficios

  1. Libertad y Flexibilidad
    • Elige tu currículo y recursos.

    • Usa la vida como aula.

    • Ajusta el plan educativo según sea necesario.

    • Desarrolla los dones únicos que Dios dio a tu hijo.

  2. Acceso en Línea y Registro Académico en Todo Momento
    • Solicita formularios, certificados, diplomas y constancias de inscripción.
    • Registra calificaciones en Applecore.

Reconocimiento oficial en Panamá

Hasta el momento, el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) ha aceptado todas las transcripciones de Homelife Academy que han sido debidamente apostilladas, ya que Panamá es firmante del Convenio de La Haya de 1961.

La solicitud de documentos apostillados tiene un costo adicional, pero es completamente opcional y cada familia decide si requiere este trámite.

Gracias a este procedimiento, muchos estudiantes han logrado reincorporarse al sistema educativo nacional, mientras que otros han sido admitidos en universidades y centros de estudios superiores.

La Apostilla de La Haya es un mecanismo simplificado de legalización de documentos que permite verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho internacional privado.

Consiste en una hoja oficial que la autoridad competente adjunta al reverso del documento público, y fue establecida como alternativa a la legalización tradicional mediante el Convenio de La Haya del 5 de octubre de 1961.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Usted ya conoce los aspectos fundamentales de este modelo y comprende que toda la responsabilidad académica recae en cada familia: elegir, implementar y dar seguimiento al plan de estudios de sus hijos. Si está decidido a dar este paso, puede contactarnos directamente por WhatsApp para avanzar con la inscripción.